928 29 50 50 info@endocrinologiacanaria.com
  • Facebook
  • Google
  • RSS
  • Facebook
  • Google
  • RSS
Endocrinología Canaria
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Alteraciones Hipofisarias
    • Alteraciones Neuroendocrinológicas
    • Alteraciones de la Glándula Pineal
    • Alteraciones del crecimiento y del desarrollo
    • Enfermedades de las Glándulas Suprarrenales (corteza y médula)
    • Hipertensión de origen endocrinológico
    • Alteraciones gonadales masculinas y femeninas
    • Trastornos de la diferenciación sexual
    • Enfermedades Tiroideas
  • Mitos y Verdades
  • Información y Noticias
  • Contacto
Seleccionar página
Obesidad: ¿somos los únicos “culpables”?

Obesidad: ¿somos los únicos “culpables”?

por Endocrinología Canaria | 12 de abril de 2017 | Mitos y verdades, Obesidad | 0 Comentarios

Cuando hablamos de obesidad, creemos que al elegir nuestros alimentos lo estamos haciendo de forma totalmente consciente. Esto no parece ser cierto. Es más, parte importante de nuestras elecciones, no son conscientes. Esto explicaría la incongruencia entre el número...

Prevención de trastornos de conducta alimentaria

por Endocrinología Canaria | 26 de septiembre de 2016 | Información, Obesidad | 0 Comentarios

En la revista Pediatrics del pasado mes de Agosto, dan unas pautas para ayudar a clínicos y familias en la labor de identificar y prevenir comportamientos que conlleven mayor riesgo de obesidad y alteraciones de conducta alimentaria. Es dramático el aumento de...

Enfermedades Cardiovasculares

por Endocrinología Canaria | 31 de agosto de 2016 | Información | 0 Comentarios

Este documento resume en 8 puntos claves los cambios que debemos realizar para disminuir los riesgos cardiovasculares. Si se protegen las arterias y venas de agresiones externas, conseguiremos una reducción de enfermedades como: infarto agudo de miocardio,...

Diabetes Mellitus tipo 2 (DMT2) y obesidad

por Endocrinología Canaria | 31 de agosto de 2016 | Diabetes, Obesidad | 0 Comentarios

Según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, existe relación directa entre el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) y el aumento progresivo de peso desde la infancia. En la actualidad se puede afirmar que está enfermedad se puede PREVENIR Y/O...

Riesgo de mortalidad y consumo de grasas

por Endocrinología Canaria | 30 de agosto de 2016 | Obesidad | 0 Comentarios

En un estudio reciente publicado, en la revista JAMA *, examinaron la relación entre alimentación y mortalidad en alrededor de 125.000 hombres y mujeres (personal sanitario) que antes de iniciar el estudio no tenían enfermedad cardiovascular. El seguimiento fue...

Una vida saludable conlleva menos cáncer

por Endocrinología Canaria | 30 de agosto de 2016 | Cáncer | 0 Comentarios

Así nos lo cuenta este estudio publicado en Mayo 2016 en la revista JAMA Oncology* Se compararon dos grupos: uno – llamado de “bajo riesgo” – formado por 28.000 profesionales sanitarios que cumplían 4 puntos: ex o nunca fumadores, consumo de alcohol moderado o...
« Entradas más antiguas

Entradas recientes

  • Ejercicio o dieta, ¿por qué separarlas?
  • Di no a las dietas yoyó
  • ¡La leche!
  • Obesidad: ¿somos los únicos “culpables”?
  • Intolerancias y alergias alimentarias

Comentarios recientes

  • MARIA ROSA RODRIGUEZ en Di no a las dietas yoyó
  • ¡La leche! - Endocrinología Canaria en Intolerancias y alergias alimentarias

Categorías

  • Información (11)
    • Alzheimer (2)
    • Cáncer (2)
    • Diabetes (1)
    • Obesidad (5)
  • Mitos y verdades (9)
  • Noticias (1)

Etiquetas

ajo alimentación Alzheimer cebolla cáncer diabetes dieta dietas yo-yó ejercício Endocrinología Estrategia Naos Fruta frutas ginseng gluten grasas saturadas grasas trans hipertensión arterial intolerancia lactosa miel Ministerio de Sanidad y Consumo NAOS nutrición Obesidad prevención sal de mesa sal marina sobrepeso superalimentos tca trastorno alimentario verduras

RSS

Entradas RSS

Endocrinología Canaria

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Alteraciones Hipofisarias
    • Alteraciones Neuroendocrinológicas
    • Alteraciones de la Glándula Pineal
    • Alteraciones del crecimiento y del desarrollo
    • Enfermedades de las Glándulas Suprarrenales (corteza y médula)
    • Hipertensión de origen endocrinológico
    • Alteraciones gonadales masculinas y femeninas
    • Trastornos de la diferenciación sexual
    • Enfermedades Tiroideas
  • Mitos y Verdades
  • Información y Noticias
  • Contacto
  • Compromiso con la protección de datos personales
  • Más información sobre las cookies
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Facebook
  • Google
  • RSS
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}