Periódicamente y más cuando se acerca el verano son frecuentes los artículos sobre la “mejor” dieta y sobre todo insisten en comparar si es mejor “dieta o ejercicio”.
¿Por qué esa comparación? ¿Por qué mejor eso que aquello? ¿Por qué esa necesidad de maximizar propiedades ante el más evidente sentido común…?
Las evidencias científicas nos dicen – en numerosos estudios – que a medida que las poblaciones son más sedentarias, ganan peso pero… también que el aumento del tamaño de las raciones – y por lo tanto de calorías – conlleva el mismo aumento de grasa corporal.
Que estas comparaciones sigan llenando páginas – en mi opinión – aleja el tratamiento serio de este grave problema de nuestro medio. – indica Fátima la Roche.
Sin actividad física toda pérdida de peso conseguida con “restricción calórica” se acompañará siempre de ganancia y en muchos casos por encima del peso perdido.
En este punto me gusta poner la imagen de la vaca paciendo en un prado: solo come hierba – alimento de muy pocas calorías – pero lo realiza de forma continua y no mueve un músculo: todo se va convirtiendo en grasa y carne (¡en peso!).
Ante tanta literatura sería importantísimo cambiar la palabra dieta por alimentación saludable y el ejercicio físico por vida activa. Son innumerables los artículos que avalan propiedades beneficiosas de la vida activa… por lo que no se puede en ningún momento separar de un plan de cambio de estilo de vida.
En EE.UU. hay un registro nacional de control de peso: “The National Weight Control Registry” al que se apuntan – de forma voluntaria – todas aquellas personas mayores de 18 años que hayan perdido al menos 30 libras (13,5 Kg) y mantengan esta pérdida después de al menos un año.
Al revisar los diferentes datos se han encontrado los siguientes datos comunes de éxito:
- Alimentación con menos grasa (90%)
- Desayunar (78%)
- Pesarse al menos una vez por semana (75%)
- Actividad física (caminar fue la mas frecuente) alrededor de una hora al día (90%)
Fácil no es, pero es lo único que funciona… a largo plazo.
Comentarios recientes