Así nos lo cuenta este estudio publicado en Mayo 2016 en la revista JAMA Oncology*

Se compararon dos grupos: uno – llamado de “bajo riesgo” – formado por 28.000 profesionales sanitarios que cumplían 4 puntos: ex o nunca fumadores, consumo de alcohol moderado o nulo, IMC (Peso en Kg/Tall en cm2) entre 18,5 y 27,4 y realización de ejercicio físico regularmente (75 min/semana de ejercicio intenso o 150 min/semana de ejercicio moderado) con otro de 100.000 personas de “alto riesgo” que no cumplían estos puntos.

Llegaron a la conclusión que si todos adoptaran estilo vida más saludable (grupo de bajo riesgo) el 25% de los cánceres en mujeres y el 33% en varones NO se habrían desarrollado. Al comparar al grupo de “bajo riesgo” con población blanca general de estados unidos la reducción fue aun mayor. Los canceres “más” prevenibles fueron los de esófago y pulmón.

Concluyen por lo tanto que un alta proporción de cánceres pueden prevenirse, por lo que hacer hincapié en llevar un estilo de vida saludable debe ser PRIORITARIO.

* Preventable Incidence and Mortality of Carcinoma Associated With Lifestyle Factors Among White Adults in the United States. JAMA Oncol. Published online May 19, 2016. doi:10.1001/jamaoncol.2016.0843